Este año el Festival ha tenido lugar el 19 de diciembre en el Teatro Reina Sofía. Nuevamente, todos los alumnos han demostrado sus destrezas de expresión dramática y/o musical a través de actuaciones muy variadas que han llevado mucho tiempo de preparación. A continuación se muestran los vídeos. Rogamos disculpas por las deficiencias que pudieran tener algunas grabaciones.
- 1º de Ed. Infantil: "La orquesta original".
- 2º de Ed. Infantil: "Shake and Move".
- 3º de Ed. Infantil: "Una nana para el niño".
- 1º de Ed. Primaria: "The Enormous Christmas Turnip".
- 2º de Ed. Primaria: "Es Navidad".
- 3º de Ed. Primaria: "Extraordinary Merry Christmas".
- 4º de Ed. Primaria: "Poemas de Lope de Vega y melodías instrumentales de villancicos populares.
- 5º de Ed. Primaria: "Once upon a time...".
Nuestra empresa de ingeniería especializada en licencias de apertura, proyectos técnicos e instalaciones, os desea lo mejor.
|
|
|
|
|
|
|
|
Emprender en la hostelería en un pueblo pequeño no es solo una cuestión de pasión o nostalgia por la vida rural. Se trata de un proyecto empresarial que exige rigor, planificación y conocimiento exhaustivo de múltiples aspectos: desde la adaptación a la comunidad local hasta la estricta observancia de la normativa vigente en seguridad. En este entramado, la instalación de sistemas automáticos de extinción para campanas industriales en cocinas profesionales se erige como un pilar imprescindible para garantizar la protección del negocio y la seguridad de sus usuarios.
En un pueblo pequeño, la competencia directa suele ser escasa y la clientela puede mostrar una fidelidad notable, aspectos que hacen que la rentabilidad del negocio tenga bases más sólidas que en entornos urbanos masificados. Sin embargo, el éxito no está garantizado solo por la ubicación: es esencial comprender las características demográficas y culturales del entorno, y adaptar la oferta para responder a las expectativas tanto de vecinos habituales como de visitantes ocasionales.
Además, un bar en un pueblo es mucho más que un espacio para tomar algo; es un punto de encuentro social, un lugar de referencia que debe mantener la confianza y seguridad de todos. Por ello, no se puede subestimar la importancia de la seguridad contra incendios, especialmente en el área de cocina donde las grasas y aceites pueden provocar incendios devastadores.
Precisamente, la incorporación de un sistema de extincion automatica cocina se convierte en una inversión esencial y no negociable, que protege el capital y preserva la integridad del negocio ante posibles incidentes.
Existe una falsa percepción de que la normativa de seguridad en establecimientos rurales es más laxa que en las grandes ciudades, pero la realidad es contundente: la legislación aplicable a locales de hostelería es estricta y debe cumplirse sin excepción. En concreto, las cocinas industriales deben contar con sistemas automáticos de extinción integrados en las campanas extractoras para evitar la propagación rápida de incendios.
La probabilidad de fuego en cocinas donde se utilizan aceites y grasas es alta, y un sistema automático permite detectar y sofocar el fuego en segundos, antes de que pueda expandirse y causar daños irreparables. Por esta razón, desde la fase inicial de planificación, es imprescindible conocer el precio sistema automático de extinción de incendios en cocinas para integrar esta partida en el presupuesto y evitar sorpresas que puedan retrasar la apertura o complicar la concesión de licencias.
El sistema debe ser instalado y mantenido por profesionales certificados, cumpliendo con la normativa vigente y garantizando que, en caso de emergencia, actuará con eficacia inmediata y sin necesidad de intervención humana.
Obtener la licencia de actividad para abrir un bar en un pueblo pequeño requiere cumplir con todos los requisitos técnicos, administrativos y de seguridad exigidos por la normativa local y estatal. Un error frecuente es subestimar la importancia de este trámite, intentando abrir sin la autorización correspondiente o sin las condiciones adecuadas, lo que puede acarrear multas, cierres o incluso sanciones penales.
En esta fase, la correcta instalación de sistemas automáticos de extinción en la cocina es fundamental para cumplir con las inspecciones y obtener la aprobación administrativa. Se debe realizar un proyecto técnico detallado que incluya el sistema de extinción automática para campanas extractoras, ventilación adecuada y medidas contra incendios.
Además, resulta aconsejable consultar fuentes especializadas y actualizadas, como este blog sobre cocinas industriales, donde se pueden encontrar consejos prácticos y novedades en materia de equipamiento y seguridad.
La hostelería en pueblos pequeños representa una oportunidad de negocio con grandes posibilidades, siempre que se aborden con responsabilidad y conocimiento todos los aspectos clave. La adaptación al entorno, la innovación en la oferta y, de manera esencial, la estricta observancia de la normativa de seguridad son elementos inseparables para el éxito.
Invertir en sistemas automáticos de extinción para campanas industriales no debe entenderse como un gasto, sino como una garantía de continuidad y una condición sine qua non para operar con tranquilidad. Esta inversión es imprescindible para obtener la licencia de actividad y evitar riesgos que podrían comprometer la viabilidad del negocio.
Un bar en un pueblo pequeño puede convertirse en un verdadero motor social y económico si se gestiona con visión, rigor y respeto por la seguridad. La tranquilidad de contar con protección automática contra incendios es un valor intangible que se traduce en confianza, reputación y estabilidad a largo plazo.