COLABORACIÓN CON CÁRITAS
Escrito por Buenos Aires CEIP, viernes 20 de diciembre de 2013 , 10:40 hs , en Eventos colegio 2013 - 2014

Desde hace años, nuestro Centro recibe ejemplares del periódico "La Opinión de Zamora". En este diario, se ofrecía la posibilidad de participar en el sorteo de un cheque regalo de cien euros para ser gastados en un conocido supermercado. Nuestro Centro tuvo la suerte de ser agraciado con el premio. Con el dinero se compraron alimentos que fueron donados a Cáritas. 



Agregar comentario
Comentarios
  • Cocinas el domingo 18 de octubre de 2020, 11:04 hs

    Gran apoyo a Caritas. Excelente idea, en nuestra tienda de cocinas apoyamos estas iniciativas sociales que nos enriquecen y nos hace más humanos y solidarios.

    Cocinas Sevilla

    Cocinas

    Cocinas baratas Sevilla

    Cocinas en Sevilla

    Tienda de cocinas

    Tiendas de cocinas Sevilla

    Muebles de cocina en Sevilla

    Mobiliario de Cocina

    Cocinas economicas Sevilla

    Comprar Cocina en Sevilla

    Comprar Cocinas en Sevilla

    Muebles de Cocina Sevilla

    Presupuesto Cocinas Sevilla

    Precio Cocinas Sevilla

    Tiendas muebles de cocina Sevilla

    Cocinas de diseño

    Cocinas de diseño Sevilla

    Cocinas de lujo

    Cocinas de lujo Sevilla

    Cocinas Sevilla Precio

    Cocinas Precio

  • Karina L. el miércoles 30 de julio de 2025, 12:56 hs

    RSCIEI 2025: Lo que debes saber sobre los cambios en la seguridad industrial

    RSCIEI 2025: Lo que debes saber sobre los cambios en la seguridad industrial.

     

    Si trabajas en prevención, mantenimiento o en el ámbito de la seguridad industrial, es fundamental que estés al tanto de los nuevos cambios que ha traído consigo el Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales (RSCIEI), aprobado el 10 de abril de 2025 bajo el Real Decreto 164/2025. Con la entrada en vigor de este reglamento, se han introducido modificaciones clave que afectarán directamente a todos aquellos que gestionan instalaciones industriales, desde el mantenimiento de extintores hasta la señalización de extintores. Este artículo detalla las principales actualizaciones que debes conocer.

    Principales cambios del RSCIEI 2025: ¿qué implica para tu empresa?

    El RSCIEI 2025 introduce una serie de modificaciones cruciales en materia de seguridad industrial, con un enfoque particular en los extintores y la señalización extintor. Estas actualizaciones tienen como objetivo mejorar la eficacia de los sistemas de protección contra incendios y garantizar que las instalaciones industriales cumplan con los más altos estándares de seguridad.

    Uno de los aspectos más destacados de la nueva normativa es la obligación de renovar las señales fotoluminiscentes que tengan más de 20 años de antigüedad. Esto incluye las señales que indican la ubicación de los extintores. Si tus señales fotoluminiscentes han superado este plazo, tendrás que actualizarlas de inmediato para cumplir con los nuevos requisitos.

    ¿Cómo afecta el nuevo reglamento al precio de los extintores?

    El extintor precio es uno de los factores que más preocupa a las empresas a la hora de cumplir con la nueva normativa. No se trata únicamente de adquirir nuevos equipos, sino de mantener los existentes en condiciones óptimas. Según el RSCIEI 2025, las empresas deben asegurarse de que los extintores sean revisados regularmente y recargados cuando sea necesario.

    Este proceso de inspección y mantenimiento, aunque indispensable para garantizar que los extintores estén listos en caso de emergencia, representa un coste adicional. Además, si algún extintor no cumple con las nuevas normativas o ya no está en condiciones de funcionamiento, deberá ser reemplazado. De esta forma, el precio de los extintores se convierte en un gasto recurrente que las empresas deben tener en cuenta al planificar su presupuesto de seguridad.

    Señalización extintor: Un cambio crucial en la normativa

    Otro aspecto relevante del RSCIEI 2025 es la actualización de las normativas sobre señalizacion extintor. A partir de ahora, todas las señales que indican la ubicación de los extintores deben ser claras, visibles y adecuadas a las condiciones del entorno en el que se encuentren. Las señales fotoluminiscentes, que han sido las más utilizadas en instalaciones industriales, deben garantizar una alta visibilidad incluso en condiciones de escasa luminosidad o presencia de humo.

    La nueva normativa establece que las señales deben ser resistentes a las condiciones adversas que puedan existir en un incendio, como altas temperaturas o exposición a productos químicos. Si tus señales de emergencia tienen más de 20 años, es obligatorio renovarlas para garantizar que los extintores sean fácilmente localizables en una situación de emergencia.

    ¿Dónde y cuándo es obligatorio tener un extintor?

    El RSCIEI 2025 también ha establecido normas más estrictas en cuanto a dónde y cuándo es obligatorio tener un extintor. Según la normativa, todas las instalaciones industriales deben contar con extintores distribuidos estratégicamente para asegurar que en caso de un incendio cualquier persona pueda acceder rápidamente a un equipo de extinción.

    El reglamento especifica que las empresas deben tener al menos un extintor por cada 200 metros cuadrados de superficie en las áreas de mayor riesgo. Además, en los entornos industriales de alto riesgo, como las zonas de producción, almacenes de productos inflamables y cocinas industriales, los extintores deben estar a una distancia máxima de 30 metros entre sí.

    El mantenimiento de extintores: Inspección y recarga

    A lo largo del RSCIEI 2025, se subraya la importancia de realizar inspecciones periódicas de los extintores. Las empresas deben establecer un plan de mantenimiento que incluya la inspección y recarga de los extintores de manera regular. Dependiendo del tipo de extintor, el mantenimiento puede ser anual o incluso más frecuente en instalaciones de mayor riesgo.

    En el caso de los extintores de polvo, la recarga debe realizarse después de cada uso, aunque solo haya sido parcial. Los extintores de CO2 también requieren recargas periódicas para asegurar que el gas esté en la cantidad adecuada y que el dispositivo funcione correctamente en caso de incendio.

    Más info sobre extintores ABC: ¿por qué son esenciales?

    Los extintores ABC son la opción más versátil para garantizar la seguridad en instalaciones industriales. Estos extintores son capaces de extinguir fuegos de clase A (materiales sólidos como madera o papel), clase B (líquidos inflamables como gasolina o aceites) y clase C (gases inflamables). La versatilidad de los extintores ABC los convierte en una opción fundamental para las empresas industriales, que deben estar preparadas para enfrentar cualquier tipo de incendio.

    Para obtener más info sobre extintores ABC, es crucial entender que estos extintores deben cumplir con las regulaciones locales y contar con la certificación adecuada. Asegurarse de que los extintores estén correctamente homologados y funcionando adecuadamente es una responsabilidad que no puede dejarse de lado. Un extintor de calidad y en buen estado puede hacer la diferencia entre un incidente controlado y una tragedia.

    La importancia de cumplir con la normativa

    El RSCIEI 2025 no es solo una cuestión de cumplimiento legal, sino también una responsabilidad ética para proteger a los empleados y prevenir desastres. Las sanciones por no cumplir con las nuevas regulaciones pueden ser severas, pero más allá de las multas, el riesgo de un incendio descontrolado pone en peligro la vida de las personas y la estabilidad de la empresa.

    Es fundamental que las empresas realicen una revisión exhaustiva de sus sistemas de seguridad y aseguren que todos los extintores y señales de emergencia estén actualizados y en perfecto estado. La prevención es la mejor estrategia para evitar pérdidas humanas y materiales.

    Adáptate a la normativa para garantizar la seguridad

    Con la entrada en vigor del RSCIEI 2025, las empresas deben adaptarse a las nuevas exigencias legales en cuanto a señalización extintor, mantenimiento de extintores y otros aspectos clave de la seguridad industrial. Aunque este proceso implica una inversión inicial, la seguridad de los empleados y la protección de las instalaciones lo justifican ampliamente.

    Recuerda que el cumplimiento de la normativa no solo es una obligación legal, sino una responsabilidad que debe ser tomada con seriedad. Si no has revisado tu sistema de extintores y señalización, es hora de hacerlo.