PREMIOS MT 2014 (MÚSICA TRADICIONAL)
Escrito por Buenos Aires CEIP, viernes 9 de mayo de 2014 , 17:18 hs , en Eventos colegio 2013 - 2014

Los alumnos de 4º de ed. primaria han participado este curso en los Premios MT (de música tradional), en la categoría de 2º ciclo, con la canción popular "Qué guapa estás María". Lo han hecho tan bien, que han obtenido Mención Especial en su categoría. El viernes 16 de mayo, irán a recoger el premio en la Gala de los Premios MT, que tendrá lugar en el Teatro Reina Sofía a las 20:30h. 

Aquí se puede ver el vídeo con la canción.

 



Agregar comentario
Comentarios
  • Tasaciones el lunes 14 de septiembre de 2020, 16:02 hs

    Tasador

    Tasar piso Sevilla

    Tasaciones inmobiliarias

    Tasadores Sevilla

    Tasar vivienda Sevilla

    Tasaciones

    Tasacion herencia

    Tasación para reparto de herencia

    Disolucion sociedad de gananciales

    Disolucion de gananciales

    Tasaciones Sevilla

    Tasaciones hipotecarias

  • Mesa acero inoxidable el martes 17 de septiembre de 2024, 22:17 hs

    Muebles en los Restaurantes: La Elegancia y Durabilidad de las Mesas de Acero Inoxidable

    En el competitivo y dinámico mundo de la gastronomía, la elección de los muebles de restaurante no solo impacta la experiencia del cliente, sino que también refleja el carácter y la identidad del establecimiento. Entre las múltiples opciones disponibles, las mesas de acero inoxidable se destacan como una opción superior debido a su elegancia, durabilidad y funcionalidad excepcionales. A continuación, exploramos en detalle por qué estas mesas son la elección ideal para los restaurantes modernos.

    ¿Por Qué Elegir Mesas de Acero Inoxidable?

    Durabilidad y Resistencia Inigualables

    El acero inoxidable es conocido por su resistencia a la corrosión, manchas y abrasiones. Esta característica es esencial en el entorno exigente de un restaurante, donde las mesas están sometidas a constantes desafíos, desde el contacto con alimentos y líquidos hasta el desgaste diario. Las mesas acero inoxidable no solo resisten el paso del tiempo, sino que también mantienen su aspecto pulido y atractivo durante muchos años. Esto asegura una inversión a largo plazo, ya que el costo de reemplazo y mantenimiento es significativamente menor en comparación con otros materiales.

    Fácil Mantenimiento y Limpieza

    Una de las principales ventajas del acero inoxidable es su superficie lisa y no porosa. Esta característica permite una limpieza rápida y eficiente, eliminando la necesidad de tratamientos especiales. Un paño suave y un limpiador adecuado son suficientes para mantener las mesas en perfectas condiciones. Esta facilidad de mantenimiento no solo ahorra tiempo, sino que también contribuye a un ambiente higiénico, un aspecto crítico para la seguridad alimentaria y la salud de los clientes.

    Estética Moderna y Versatilidad

    Las mesas de acero inoxidable aportan un toque de modernidad y sofisticación a cualquier restaurante. Su acabado brillante y la capacidad de adaptarse a diferentes estilos decorativos hacen que sean una opción versátil para diversos conceptos de diseño, desde el minimalismo elegante hasta el estilo industrial robusto. La adaptabilidad del acero inoxidable permite que las mesas se integren perfectamente con otros elementos decorativos, proporcionando una apariencia coherente y atractiva.

    Resistencia al Calor y Uso Intensivo

    El acero inoxidable tiene una alta resistencia a temperaturas elevadas, lo que lo convierte en una opción ideal para restaurantes con áreas de cocina abierta o que manejan utensilios calientes. Esta resistencia al calor garantiza que las mesas no se deformen ni se dañen con el uso intensivo, asegurando su funcionalidad a largo plazo.

    Tipos de Mesas de Acero Inoxidable

    Mesas de Acero Inoxidable para Cocina

    Diseñadas para soportar el uso intensivo en áreas de preparación y cocción, la mesa de acero inoxidable para cocina suelen incluir estantes inferiores para almacenamiento adicional y bordes elevados para evitar derrames. Estas características las hacen ideales para la manipulación de ingredientes y utensilios, facilitando un entorno de trabajo más organizado y eficiente.

    Mesas de Acero Inoxidable para Comedor

    Estas mesas están específicamente diseñadas para el área de comedor, combinando funcionalidad con un diseño estéticamente atractivo. Las mesas de acero inoxidable para comedor pueden tener patas ajustables para adaptarse a diferentes tipos de suelo y se pueden combinar con sillas y bancos de diversos estilos para completar el mobiliario del restaurante. Su diseño elegante y moderno contribuye a crear una atmósfera agradable para los clientes.

    Mesas de Acero Inoxidable con Superficies Personalizadas

    Para los restaurantes que desean una estética única y distintiva, las mesas de acero inoxidable pueden ser personalizadas con acabados especiales o detalles adicionales. Esta personalización permite que las mesas se alineen con la temática del establecimiento, desde acabados mates hasta texturizados, ofreciendo una solución a medida que se ajusta a la visión del diseño del restaurante.

    Ventajas Adicionales de las Mesas de Acero Inoxidable

    Resistencia a los Impactos

    El acero inoxidable no solo es resistente a la corrosión y al calor, sino que también ofrece una notable resistencia a los impactos. Esto es especialmente importante en un entorno de restaurante donde el riesgo de golpes y rozaduras es alto. Las mesas de acero inoxidable mantienen su integridad estructural y estética incluso después de un uso intensivo.

    Sostenibilidad y Eficiencia Energética

    El acero inoxidable es un material reciclable al 100%, lo que lo convierte en una opción sostenible para los restaurantes que buscan reducir su impacto ambiental. Además, su durabilidad significa que las mesas tienen una vida útil prolongada, lo que contribuye a una menor necesidad de reemplazos y, por ende, a una menor generación de desechos.

    Diseño Personalizable para Diferentes Espacios

    El acero inoxidable permite una gran flexibilidad en el diseño, lo que significa que las mesas pueden ser adaptadas a diferentes dimensiones y configuraciones de espacio. Ya sea que se necesiten mesas grandes para áreas de comedor amplias o mesas pequeñas para rincones íntimos, el acero inoxidable puede ser trabajado para cumplir con los requisitos específicos del diseño del restaurante.

    Las mesas de acero inoxidable representan una inversión inteligente y eficaz para cualquier restaurante que busque combinar durabilidad, facilidad de mantenimiento y estilo moderno. Su capacidad para resistir el uso intensivo, mantener una apariencia elegante y adaptarse a diferentes conceptos de diseño las convierte en una opción preferida en la industria gastronómica. Al optar por mesas de acero inoxidable, los propietarios de restaurantes no solo están asegurando un mobiliario funcional y resistente, sino que también contribuyen a la creación de un ambiente sofisticado y acogedor para sus clientes.

     

  • CArolina Vera el viernes 26 de septiembre de 2025, 11:08 hs

    Extinción automática en cocinas: la máxima seguridad para entornos profesionales

    En el mundo de la hostelería y la restauración profesional, la prevención de incendios no es un lujo, sino una necesidad ineludible. Las cocinas industriales, con sus temperaturas extremas y manejo constante de grasas y aceites inflamables, se convierten en entornos donde un pequeño descuido puede derivar en un incendio de consecuencias catastróficas. La única forma de mitigar este riesgo es mediante la implementación de sistemas de extinción automática para campanas industriales, diseñados específicamente para actuar de manera inmediata y eficaz ante cualquier foco de fuego.

    Hoy, más que nunca, contar con estas soluciones no solo protege la infraestructura y los equipos, sino que también salvaguarda la vida de los trabajadores y clientes. En este contexto, los sistemas como el PROTEX-250 se han consolidado como referencia en el sector, gracias a su fiabilidad, normativa avanzada y facilidad de instalación.

    ¿Por qué la extinción automática en cocinas es imprescindible?

    Las cocinas profesionales operan bajo condiciones extremas: ollas y freidoras a altas temperaturas, superficies metálicas calientes y una constante presencia de aceites que, al contacto con el calor, pueden generar incendios instantáneos. En estas circunstancias, un sistema de extinción automático actúa como un escudo invisible, capaz de detectar y apagar el fuego incluso antes de que se propague. Esta rapidez es crucial: cada segundo cuenta y puede significar la diferencia entre un incidente menor y un desastre completo.

    La extinción automática en cocinas permite que las campanas extractoras y los conductos de extracción de humo estén siempre protegidos, evitando que el fuego alcance el resto de las instalaciones y reduciendo drásticamente los riesgos de daños estructurales y pérdidas económicas.

    Normativa y certificaciones: seguridad avalada

    Contar con un sistema de extinción automática no es solo una recomendación técnica, sino un requisito normativo en muchas jurisdicciones. Sistemas como el PROTEX-250 cumplen con la norma UNE 23510:2017 y cuentan con la Evaluación Técnica de Idoneidad ETI nº 2007, emitida en enero de 2021. Esto garantiza que cada componente, desde las boquillas de descarga hasta los tubos de detección térmica, ha sido probado bajo estándares nacionales e internacionales.

    Además, la normativa campanas extractoras cocinas industriales establece requisitos claros sobre la instalación, cobertura y mantenimiento de estos sistemas, asegurando que cualquier cocina industrial cumpla con los niveles más estrictos de seguridad frente al fuego.

    Cómo funciona un sistema de extinción automática en cocinas

    El principio de operación de estos sistemas es sencillo pero altamente eficiente. Se compone de dos líneas fundamentales:

    • Línea de detección: formada por tubos térmicos presurizados que detectan cambios anormales de temperatura, actuando como disparador inmediato ante cualquier foco de calor.
    • Línea de extinción: compuesta por tuberías y difusores que distribuyen el agente extintor con precisión, cubriendo tanto las zonas de cocción como los conductos de extracción y evitando que el fuego se propague a otras áreas.

    El agente extintor, como el QUIM-FOAM F-40, genera una espuma resistente al calor que no solo apaga las llamas, sino que también previene su reignición al aislar completamente las superficies calientes del oxígeno. Este mecanismo garantiza que, incluso en situaciones críticas, el fuego quede contenido de manera inmediata.

    Compatibilidad y facilidad de instalación

    Una de las ventajas más destacables del PROTEX-250 y otros sistemas modernos es su adaptabilidad. Pueden instalarse sin necesidad de reformas estructurales, siendo compatibles con campanas extractoras de hasta 250 cm. Su configuración modular permite que el mantenimiento sea sencillo y rápido, asegurando que el sistema se mantenga operativo durante años sin comprometer la estética o funcionalidad de la cocina.

    Además, estos sistemas incluyen mecanismos de disparo manual, proporcionando una capa adicional de seguridad que permite al personal intervenir de manera inmediata si detecta un fuego antes de que el sistema automático lo haga.

    Mantenimiento y durabilidad: un sistema que no falla

    El mantenimiento es mínimo pero crucial. Inspecciones periódicas garantizan que los componentes estén en óptimas condiciones y listos para actuar en cualquier momento. Los materiales empleados en la fabricación del sistema están diseñados para resistir el ambiente agresivo de una cocina industrial, soportando altas temperaturas, vapores y la limpieza frecuente, sin perder eficiencia ni seguridad.

    Gracias a esta durabilidad, el sistema no solo asegura protección constante, sino que también optimiza la inversión a largo plazo, evitando reparaciones frecuentes y sustituciones costosas.

    El papel de la extinción automática en la seguridad integral de cocinas industriales

    En cocinas profesionales, la seguridad no se limita a prevenir incendios. La protección integral abarca la salvaguarda de personas, bienes y reputación empresarial. Implementar un sistema de extinción automática significa cumplir con la legislación vigente, proteger equipos críticos y garantizar que el personal pueda trabajar en un entorno seguro.

    El impacto económico de un incendio en cocinas industriales es devastador: desde daños materiales hasta interrupciones operativas y posibles sanciones legales. Por ello, invertir en tecnología de extinción automática se traduce en un ahorro preventivo y en una estrategia de responsabilidad empresarial sólida.

    Beneficios adicionales: autonomía y fiabilidad

    Los sistemas automáticos no dependen de energía eléctrica ni de intervención humana para funcionar. Esto significa que, ante cualquier fallo eléctrico o error humano, la protección permanece activa. Su autonomía y fiabilidad los convierten en el aliado ideal de cocinas que operan de manera continua y bajo presión, donde la rapidez de respuesta es fundamental.

    Los tiempos de detección, activación y extinción son de los más bajos del mercado, asegurando que cualquier foco de fuego se controle antes de que pueda expandirse. Esta rapidez, unida a la cobertura completa de los equipos de cocción y conductos de extracción, posiciona a estos sistemas como una inversión indispensable en cualquier instalación profesional.

    Innovación y futuro en protección contra incendios en cocinas

    La evolución de la seguridad en cocinas profesionales apunta hacia la automatización total. Los sistemas modernos integran tecnología avanzada, agentes extintores específicos y un diseño modular que permite adaptación y expansión según las necesidades del negocio. La tendencia es clara: cocinas más seguras, operaciones más eficientes y protección integral sin comprometer la productividad.

    Invertir en un sistema de extinción automática como el PROTEX-250 no solo asegura cumplimiento normativo y protección física, sino que también proyecta una imagen de responsabilidad y profesionalidad ante clientes y reguladores. En un sector donde la confianza y la reputación son clave, esta tecnología se convierte en un diferenciador estratégico.

    Seguridad automática como estándar en cocinas industriales

    La extinción automática en cocinas ha dejado de ser una opción para convertirse en un estándar de seguridad indispensable. Protege vidas, instalaciones y activos, garantiza cumplimiento legal y aporta tranquilidad al personal y a los responsables de gestión. La inversión en sistemas como el PROTEX-250 es, sin duda, una decisión inteligente, estratégica y ética.

    Hoy, cada vez más cocinas profesionales reconocen que la seguridad no puede dejarse al azar. La prevención, la tecnología y la normativa convergen en un único objetivo: proteger lo que más importa. Implementar un sistema de extinción automática representa no solo cumplir con la ley, sino abrazar una filosofía de trabajo responsable, segura y orientada al futuro.