CRIE ZAMORA 2014 (LA ABADÍA)
Escrito por Buenos Aires CEIP, viernes 2 de mayo de 2014 , 16:51 hs , en Eventos colegio 2013 - 2014

Desde el día 8 al 11 de abril, los alumnos de 5º participaron en las actividades ofrecidas por el Centro Rural de Innovación Educativa de Zamora. Este año, ambientado en la época medieval y con las instalaciones convertidas en una abadía de la que los maestros eran los monjes. 

Al llegar, el Hermano Hermelindo nos sorprendió a voz en grito porque no encontraba el Grimorio. El gran libro donde se contenía todo el saber y la ciencia hasta ese momento. A través de múltiples actividades y conjugando facetas tan dispares como la alquimia, las artes de la escritura, la educación vial sobre carros y cletas e incluso participando de un mágico aquelarre, los niños fueron capaces, todos juntos, de encontrar el Grimorio. 

Una gran experiencia no solo por todo lo aprendido, cabe destacar todo lo que se ha trabajado sobre la historia de Zamora, sino también por el desarrollo de todas las competencias básicas, especialmente la autonomía e iniciativa personal, al estar varios días fuera de su entorno habitual. 

VER FOTOS.

Enlace al vídeo elaborado por el CRIE de Zamora.



Agregar comentario
Comentarios
  • Extintores el martes 29 de septiembre de 2020, 10:14 hs

    Extintores

    Extintores

    extintores de incendio

    Extintores Precios

    Extintores Precios

    Extintores online

    Extintores online

    Extintores co2

    Extintores de co2

    Extintores co2 2 kg

    Extintor co2 2 kg

    Extintor 9 kg

    Extintor 1 kg

    Extintor 6 kg

    Extintor 6 kg abc

    Extintores 6kg

    Extintores abc 6 kg

    Extintor 6 kg

    Extintor 1kg

    Extintor coche

    Extintores Sevilla

    Extintores Sevilla

    Extintores Madrid

    Extintores Barcelona

    Extintores Huelva

    Extintores Cadiz

    Extintores cordoba

    Extintores Malaga

    Extintores Jaen

    Extintores Granada

    Extintores Almeria

    Extintores Murcia

    Extintores Alicante

    Extintores Pamplona

    Extintores Asturias

    Extintores Valencia

    Extintores Zaragoza

    Extintores Madrid

    Extintores en Barcelona

    Extintores Palma de Mallorca

    Extintores Baleares

    extintor 6 kg 21a-113b

  • Extintores el martes 17 de septiembre de 2024, 22:18 hs

    Seguridad contra incendios en casa es lo que debes saber si o si

    La seguridad contra incendios en el hogar es un tema vital que no debe pasarse por alto. Un incendio doméstico puede propagarse rápidamente y poner en peligro la vida de los habitantes y causar daños irreparables a la propiedad. Por ello, es importante contar con herramientas de protección, como extintores, y conocer los procedimientos de seguridad adecuados.

    ¿Qué es un extintor y por qué es necesario tenerlo en casa?

    Un extintores un dispositivo diseñado para sofocar o apagar pequeños incendios, evitando que se conviertan en incendios mayores. Este equipo es una primera línea de defensa cuando un fuego comienza, y puede marcar la diferencia entre una emergencia controlada y una tragedia.

    Tipos de extintores: ¿Qué es un extintor ABC?

    Los extintores se dividen en varias categorías, dependiendo del tipo de fuego que pueden apagar. El extintor ABC es uno de los más versátiles y recomendados para hogares. Su clasificación responde a los tipos de fuegos que puede extinguir:

    • Clase A: Fuegos causados por materiales combustibles comunes como madera, papel o textiles.

    • Clase B: Fuegos originados por líquidos inflamables como gasolina, aceite o pintura.

    • Clase C: Fuegos eléctricos provocados por aparatos electrónicos, electrodomésticos o cableado.

    Este tipo de extintor es ideal para usar en casas, ya que cubre una amplia gama de posibles escenarios de incendio.

    ¿Dónde comprar extintores homologados?

    Es fundamental asegurarse de saber donde comprar extintores homologados, es decir, que cumplan con las normativas y certificaciones de seguridad correspondientes. Estos dispositivos están garantizados para funcionar de manera óptima cuando sea necesario.

    Puedes comprar extintores homologados en tiendas especializadas en equipos de seguridad, ferreterías, grandes superficies o incluso en línea. Algunas opciones incluyen:

    1. Tiendas especializadas en equipos de seguridad contra incendios: Estos establecimientos suelen ofrecer una gama amplia de extintores homologados y cuentan con personal capacitado para aconsejarte sobre el mejor equipo para tu hogar.

    2. Ferreterías y tiendas de bricolaje: Muchas ferreterías grandes o cadenas de bricolaje tienen una sección de seguridad contra incendios donde puedes encontrar extintores de diferentes clases.

    3. Plataformas online: Sitios como Amazon, eBay o tiendas en línea de proveedores especializados permiten comprar extintores homologados de manera rápida. Asegúrate de verificar que los productos tengan certificación y cumplan con las normativas locales de seguridad.

    Consejos para el uso y mantenimiento de un extintor

    Una vez que tengas tu extintor ABC, es esencial saber cómo usarlo correctamente y mantenerlo en condiciones óptimas. Aquí algunos consejos importantes:

    1. Instalación adecuada: Coloca el extintor en un lugar visible y de fácil acceso, preferiblemente cerca de las salidas o áreas propensas a incendios, como la cocina o el garaje.

    2. Revisiones periódicas: Los extintores deben revisarse periódicamente para asegurarse de que están en buen estado. La presión debe ser la adecuada, y no debe haber daños en la manguera o en el cuerpo del extintor.

    3. Capacitación básica: Asegúrate de que todos los miembros de la familia sepan cómo usar el extintor. Recuerda el método PASS: PULL (tirar el pasador), AIM (apuntar a la base del fuego), SQUEEZE (presionar la manija) y SWEEP (barrer de lado a lado).

    4. Reemplazo: Un extintor tiene una vida útil de 5 a 15 años, dependiendo del fabricante. Si está cerca de su fecha de caducidad, es importante reemplazarlo.

    Medidas adicionales de seguridad contra incendios en el hogar

    Además de tener un extintor, es esencial adoptar otras medidas preventivas para minimizar el riesgo de incendio en el hogar:

    • Instalar detectores de humo: Son la primera alerta ante un incendio. Coloca detectores de humo en cada nivel de tu casa y en las áreas de mayor riesgo.

    • Evitar sobrecargar enchufes: Los incendios eléctricos son comunes, por lo que es crucial evitar sobrecargar las tomas de corriente y usar dispositivos eléctricos de manera segura.

    • Plan de evacuación: Todos en casa deben conocer un plan de evacuación claro y practicado para saber cómo actuar rápidamente en caso de incendio.

    Tener un extintor ABC en casa, adquirirlo en lugares de confianza que vendan extintores homologados y conocer cómo usarlo adecuadamente puede marcar una gran diferencia en una emergencia. No subestimes la importancia de estas medidas para proteger tu hogar y tu familia de los peligros de un incendio.

     

  • Abigail Lopez el jueves 11 de septiembre de 2025, 19:27 hs

    Restaurante Saucco de Zaragoza: falsa alarma por humo y daños menores en la cocina

    Restaurante Saucco de Zaragoza: falsa alarma por humo y daños menores en la cocina

    El prestigioso restaurante Saucco de Zaragoza fue escenario de un conato de incendio que, aunque generó gran expectación, quedó reducido a una falsa alarma. Las imágenes difundidas en redes sociales, en las que se apreciaba la llegada de Bomberos y Policía Local, hicieron creer a muchos ciudadanos que se trataba de un fuego de gran envergadura. La realidad fue muy distinta: una chispa alcanzó los filtros de la campana extractora, provocando una pequeña llama y una densa humareda que fue controlada de inmediato por el personal del local con extintores.

    La rápida actuación del equipo evitó cualquier consecuencia grave. El balance final fue positivo: ningún herido, daños materiales mínimos y únicamente dos filtros metálicos afectados. El incidente demuestra la importancia de contar con protocolos de emergencia activos y personal formado para responder con eficacia ante situaciones de riesgo.

    El papel de las campanas industriales en la prevención de riesgos

    El incidente del Saucco vuelve a subrayar la trascendencia de las campanas industriales en cocinas profesionales. Estos sistemas, indispensables para mantener una ventilación adecuada, no solo eliminan humos y olores, sino que también capturan partículas de grasa. Cuando no reciben un mantenimiento periódico, pueden convertirse en el origen de conatos como el ocurrido en Zaragoza.

    La combustión de grasa en los filtros es uno de los riesgos más frecuentes en la hostelería. Por ello, los expertos recomiendan limpiezas programadas, revisiones técnicas y la incorporación de sistemas de detección temprana. En este caso, la campana cumplió su función como contenedor del foco, y la intervención inmediata del personal evitó la propagación.

    El filtro campana industrial como epicentro del conato

    Según confirmaron los responsables del restaurante, el foco se localizó en un filtro campana industrial. Este componente, diseñado para atrapar grasas y partículas, se convirtió en el punto donde prendió la chispa que dio lugar a la llama. Aunque su función es la de proteger el conducto de extracción, si no se limpia con regularidad, puede acumular restos inflamables que elevan el riesgo de incendio.

    La experiencia del Saucco evidencia la necesidad de revisar estos elementos de manera periódica. En muchos locales, el uso intensivo de la cocina acelera la saturación de los filtros, por lo que un calendario de mantenimiento riguroso es esencial para garantizar la seguridad.

    Mobilario hostelería y su influencia en la seguridad de los locales

    Más allá de los sistemas de ventilación, la prevención de incidentes también depende del mobilario hosteleria instalado en los restaurantes. Mesas, encimeras, vitrinas y estanterías fabricadas con materiales ignífugos reducen la propagación de las llamas en caso de conato. La elección de mobiliario certificado no solo garantiza durabilidad, sino que también ofrece un nivel extra de seguridad.

    En este sentido, la hostelería moderna avanza hacia equipamientos diseñados para resistir altas temperaturas, reducir acumulaciones de grasa y facilitar la limpieza. Tanto la cocina como las zonas de servicio deben contar con materiales homologados que cumplan la normativa vigente y ofrezcan tranquilidad tanto a empresarios como a clientes.

    Sucesos que generaron alarma en Zaragoza

    El despliegue de los cuerpos de seguridad en las inmediaciones del Saucco fue ampliamente comentado en la ciudad. Los sucesos se viralizaron a través de vídeos compartidos en redes sociales, donde la humareda visible y la llegada de bomberos y agentes municipales generaron preocupación entre los ciudadanos.

    Sin embargo, los hechos confirmaron que nunca existió un riesgo real. La decisión de llamar a los servicios de emergencia se tomó como medida de prevención, debido a la densa nube de humo provocada tanto por la combustión de grasa como por el polvo liberado por los extintores. La intervención de los bomberos fue breve y se centró exclusivamente en ventilar el interior del restaurante.

    La intervención de los Bomberos: precisa y rápida

    Cuando los efectivos llegaron al establecimiento, comprobaron que el fuego ya había sido sofocado por el propio personal. Su actuación se limitó a ventilar el local mediante sistemas de extracción especializados, eliminando el humo en un plazo aproximado de 15 a 20 minutos.

    No fue necesaria ninguna otra acción, lo que demuestra la eficacia de los planes internos del restaurante y la preparación de sus trabajadores. Esta coordinación entre el personal del local y los equipos de emergencias permitió recuperar la normalidad en un tiempo récord.

    Daños materiales limitados y reanudación del servicio

    El balance final fue más que positivo: no hubo heridos y los daños se redujeron a dos filtros metálicos de la campana de extracción. Tras la intervención de los bomberos, el restaurante retomó su actividad con total normalidad, reafirmando su compromiso con la seguridad y la calidad de su servicio.

    La dirección del Saucco destacó que la decisión de activar la alerta a los bomberos fue parte de su protocolo de seguridad, una medida destinada a priorizar la tranquilidad de clientes y trabajadores frente a cualquier posible riesgo.

    Grupo Vaquer y la reputación del Saucco

    Este conato no empaña la trayectoria del Grupo Vaquer, que sigue firme en su candidatura al Premio Nacional de Hostelería 2025. El grupo se ha consolidado como un referente de la hostelería en España, apostando por la innovación, la excelencia y la seguridad en cada uno de sus proyectos.

    Incluso figuras reconocidas como la crítica gastronómica Alba Mores han elogiado recientemente al Saucco, destacando la experiencia completa que ofrece a sus comensales. El incidente, lejos de dañar su reputación, refuerza la percepción de que se trata de un restaurante preparado para gestionar con solvencia cualquier imprevisto.

    Prevención y cultura de seguridad en la hostelería

    El conato del Saucco es un recordatorio para todo el sector hostelero: la seguridad en las cocinas no puede dejarse al azar. La correcta limpieza de los filtros de campanas industriales, la elección de mobilario hostelería adecuado y la formación del personal son los pilares de una cultura de prevención que protege tanto a clientes como a trabajadores.

    Además, cada vez más locales apuestan por sistemas de extinción automática en campanas extractoras, detectores de humo especializados para cocinas y planes de emergencia revisados periódicamente. Estas medidas no solo cumplen con la normativa, sino que también aportan confianza a los consumidores.

    Una falsa alarma bien gestionada

    El restaurante Saucco de Zaragoza resolvió con eficacia un conato que quedó reducido a una falsa alarma. Gracias a la rápida actuación de su personal, la intervención mínima de los bomberos y la existencia de protocolos de seguridad bien definidos, el incidente no pasó de una humareda y daños menores.

    La experiencia refuerza la importancia de la prevención, el mantenimiento y la preparación en la hostelería. El Saucco no solo mantiene intacta su reputación, sino que emerge como un ejemplo de profesionalidad y compromiso con la seguridad de todos.